La disposición transitoria quinta del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, regula la nueva tarifa plana de autónomos:
Durante el periodo comprendido entre los años 2023 y 2025, la cuantía de la cuota reducida regulada en el artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, será de 80 euros mensuales.
Por tanto, con efectos a partir del 1 de enero de 2023, se aplican nuevas reducciones y bonificaciones de cuotas de la Seguridad Social aplicables a los trabajadores por cuenta propia.
Periodo de vigencia de la cuota. Los trabajadores por cuenta propia o autónomos que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en los 2 años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, tendrán derecho a una reducción en la cotización por contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal, que quedará fijada en la cuantía de 80 euros mensuales durante los 12 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta.
Con posterioridad al periodo inicial de 12 meses, se podrá prorrogar por otros 12 meses, cuando los rendimientos netos de ese primer año estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Los rendimientos netos se calculan deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo, y aplicando después una deducción del 7% o un 3% en caso de autónomos societarios, por gastos genéricos.
A partir del año 2026, el importe de la cuota reducida aplicable por el inicio de una actividad por cuenta propia, será fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio.
Relacionado.
Nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos. Años 2023, 2024 y 2025. |
Cuota cero para autónomos que se den de alta en el RETA a partir del 1 de enero de 2023, en Andalucía, Madrid y Murcia. |
- Obligación de practicar pagos a cuenta del IRPF. - Rendimientos no sometidos a retención. - Rentas sujetas a retención. - Obligados a retener o ingresar a cuenta.
- Cálculo de la letra del N.I.F. - Comprobar si el C.I.F. es correcto. - Comprobar número de cuenta bancaria - Obtener dígito control de cuenta bancaria - Calcular dígito de control del nº de la Seguridad Social - Calcular código IBAN - Obtención de certificado de la renta - Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea