Debido a las restricciones a la movilidad y la elevada incertidumbre respecto a la evolución de la pandemia y el ritmo al que se pueda recuperar la movilidad completa de los ciudadanos en las próximas semanas, que hacen más difícil acudir a los edificios del Banco de España, se ha decidido ampliar en seis meses más, hasta el 30 de junio de 2021, el periodo para cambiar los antiguos billetes y monedas en pesetas por euros.
Con la ampliación del periodo hasta el 30 de junio de 2021 (inicialmente previsto hasta el 31/12/2020), se propicia que todos los ciudadanos interesados puedan tener ocasión de poder desplazarse a los edificios del Banco de España para cambiar sus pesetas por euros. Después de esa fecha ya no será posible realizar el canje.
La disposición final tercera del Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, modifica el artículo 25 de la Ley 46/1998 de introducción del euro, que establecía el final de este canje el 31 de diciembre de 2020.
El Banco de España tiene su sede central en Madrid, y 15 sucursales repartidas por todo el territorio nacional, situadas en A Coruña, Alicante, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Relacionado:
Calculadora de euros a pesetas |
- Cálculo de la letra del N.I.F.
- Comprobar si el C.I.F. es correcto.
- Comprobar número de cuenta bancaria
- Obtener dígito control de cuenta bancaria
- Calcular dígito de control del nº de la Seguridad Social
- Calcular código IBAN
- Obtención de certificado de la renta
- Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea
- Autónomo colaborador - Deducción por maternidad - Declaración renta y plan PIVE - Deducción por inversión en vivienda - Certificado de eficiencia energética - Modificación Ley de Arrendamientos - Nuevo reglamento de facturación - Deducción de 400 € en el IRPF - Limitación de pagos en efectivo - Lucha contra la morosidad - Medidas de la reforma fiscal